2 y 9 de junio, de 15 a 18 hs. Por Zoom.
➽ Descripción: Con un enfoque teórico - práctico, se abordarán los siguientes temas:
- Tipos de daño psíquico y su evaluación.
- Diferencias entre psicodiagnóstico y evaluación neurocognitiva. Aportes de cada uno. Resultados coincidentes y divergentes: contexto, análisis y fundamentación.
- Por qué la evaluación exclusiva con psicodiagnóstico no es suficiente.
- Cómo lograr una valoración real del daño psíquico y cognitivo en ausencia de alteraciones psiquiátricas o neurológicas claras. Ventajas de la evaluación neurocognitiva sobre el psicodiagnóstico. Ventaja de la asociación de ambos métodos.
- Cómo disminuir las diferencias de resultados en los informes periciales.
- Aplicaciones prácticas en los litigios. Contexto de aplicación (accidentes, contingencias laborales, situaciones de violencia, otros)